El 50% del suministro eléctrico tras apagón que afectó a España y Portugal

Martin Severino | 28 abril 2025

Madrid. — El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció anoche a las 22:55 para informar sobre los avances en la recuperación del suministro eléctrico tras el apagón masivo que dejó sin luz a toda la Península Ibérica y afectó también a Andorra y partes del sur de Francia. Según Sánchez, el 50% del suministro nacional ya ha sido restablecido, aunque persiste una gran desigualdad entre comunidades autónomas.

Durante su intervención, Sánchez explicó que “se han perdido 15 gigavatios en cinco segundos, algo que nunca había ocurrido antes y que equivale al 60% de la demanda nacional en ese momento”. El presidente aseguró que los expertos todavía están analizando las posibles causas y no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo un posible ciberataque, aunque esta teoría ha sido desmentida por algunas autoridades europeas y portuguesas.

La interrupción del suministro provocó importantes disrupciones en comercios, telecomunicaciones y sistemas de transporte. Si bien no se reportaron incidentes graves en carretera más allá de atascos en grandes núcleos urbanos, los ferrocarriles y las telecomunicaciones han sido los sectores más afectados. Aunque solo se han cancelado 344 de más de 6.000 vuelos previstos, la situación en la red ferroviaria es más delicada y dependerá del ritmo de recuperación energética.

Renfe ha anunciado que los billetes de Cercanías serán gratuitos hoy y mañana como medida de apoyo a los ciudadanos afectados. Además, se han habilitado espacios públicos para pernoctar en estaciones como Atocha, en Madrid, y Sants, en Barcelona, así como en varios polideportivos de la capital catalana. La UME está distribuyendo mantas a los viajeros varados.

En términos económicos, Sánchez destacó que el Ibex-35 logró cerrar en positivo, y aseguró que “todos los recursos del Estado están movilizados para recuperar la normalidad cuanto antes”. Asimismo, el Consejo de Ministros aprobará este martes la distribución de reservas estratégicas de petróleo durante tres días, aunque el Ejecutivo insiste en que no hay señales de desabastecimiento.

Los hospitales del país siguen funcionando con normalidad gracias al uso de generadores, aunque algunas comunidades han solicitado combustible adicional. Las redes de telecomunicaciones también están comenzando a recuperarse, pero aún millones de ciudadanos siguen sin acceso a datos ni llamadas.

Red Eléctrica, el operador nacional, confirmó que el suministro se ha restablecido parcialmente en el norte del país y que se continúa trabajando para alcanzar el 100% cuanto antes. Francia ha comenzado a suministrar energía a España, y otros países, como Ucrania, han ofrecido apoyo técnico.

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, aseguró que no hay indicios de un ciberataque y que la causa del apagón no se originó en Portugal. Por su parte, la Comisión Europea permanece en contacto con ambos países y ha ofrecido ayuda para restablecer el sistema, destacando que se están aplicando los protocolos comunitarios correspondientes.

Mientras tanto, las autoridades insisten en que la prioridad es devolver la luz a todos los hogares lo antes posible y entender qué provocó uno de los incidentes eléctricos más graves en la historia reciente de Europa.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x