Milei prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en la administración pública argentina

Max Herrera | 29 febrero 2024

Buenos Aires.- El gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, ha decidido prohibir el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la administración pública nacional. Esta medida, que ya había sido implementada en el Ministerio de Defensa, busca eliminar lo que consideran un uso "innecesario" y politizado de estos recursos lingüísticos.

Según el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el lenguaje inclusivo se ha utilizado como un "negocio de la política", por lo que se tomarán medidas para evitar su uso en documentos oficiales. Esto significa que términos como la vocal ‘e’ o los símbolos ‘x’ y arroba ‘@’, utilizados para expresar la indeterminación de género, así como la inclusión innecesaria del femenino en los sujetos plurales, estarán prohibidos en la administración pública.

“El uso de la @ o de las letras ‘e’ y ‘x’ como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”

La medida ha generado controversia, ya que el lenguaje inclusivo surgió en la década de 1970 como una forma expresión de la comunidad LGBT. El gobierno argumenta que se debe mantener el idioma español conforme a las normas de la Real Academia Española y los reglamentos vigentes.

La resolución del Ministerio de Defensa, que precedió a esta medida, argumentaba que el uso de formas incorrectas del lenguaje podía generar una interpretación errónea de las órdenes, afectando las operaciones militares.

La decisión del gobierno de Milei ha sido criticada por sectores que defienden el uso del lenguaje inclusivo como una forma de promover la igualdad de género y la diversidad. Sin embargo, el gobierno parece decidido a seguir adelante con esta medida, que se suma a otras controversias generadas por su gestión, como el cierre de organismos como el Inadi, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x