México se convirtió en el país que más exporta a EE.UU., superando a China por primera vez en décadas

Max Herrera | 15 febrero 2024

En un cambio histórico, México ha superado a China como el principal socio comercial de Estados Unidos en 2023, marcando la primera vez en dos décadas que el país latinoamericano exporta más productos a EE.UU. que China.

Este fenómeno se atribuye en gran medida a la guerra comercial entre Washington y Pekín, que se intensificó bajo la administración de Donald Trump y ha sido mantenida por el presidente Joe Biden. Las medidas arancelarias impuestas a los productos chinos llevaron a una caída del 20% en las exportaciones chinas a Estados Unidos, mientras que las exportaciones mexicanas aumentaron un 4.6% en comparación con el año anterior, según datos de la Oficina del Censo.

López Obrador y Joe Biden.

El hecho de que Estados Unidos esté comprando más productos a México tiene importantes implicaciones para el país latinoamericano. Por un lado, esto ha llevado a un mayor crecimiento económico y la creación de empleos mejor remunerados, especialmente en sectores como el automotriz y la industria química, donde los productos tienen un mayor valor agregado.

El tratado de libre comercio T-MEC, del cual México forma parte junto a Canadá y Estados Unidos, ha posicionado estratégicamente a México para ocupar parte del espacio comercial que China está dejando. Sin embargo, México también enfrenta competencia de otros países como India, Vietnam, Polonia e Indonesia, que buscan aprovechar las oportunidades creadas por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

El dólar y el yuan podrían vivir experiencias distintas con este distanciamiento.

A pesar de este logro, México enfrenta desafíos en términos de infraestructura para hacer frente a la creciente demanda de exportaciones. Se necesitan mejoras en carreteras, puertos, redes eléctricas y suministro de agua, así como condiciones de seguridad para garantizar un sistema de exportaciones eficiente y competitivo.

En un contexto geopolítico marcado por la tensión entre Estados Unidos y China, México busca consolidar su posición como un importante conector en la nueva configuración de los flujos comerciales internacionales. La evolución de esta dinámica comercial será crucial para determinar el papel futuro de México en el escenario global.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x