Antidopaje al volante

ElAvance | 25 marzo 2025

El tránsito y sus diferentes variantes han sido, por años, uno de los principales problemas que aquejan el día a día de los dominicanos. Sin embargo, en los últimos tiempos ha entrado en un estado crítico e insostenible. El más reciente episodio en esta larga saga proviene de las declaraciones del senador y empresario del transporte, Antonio Marte, quien afirmó: “Si se hiciera una prueba antidoping sorpresiva en las terminales del Distrito Nacional, no concharía nadie”. Así, sin pelos en la lengua y con el tono que lo caracteriza, uno de los principales representantes del gremio reconoció el caos y el nivel de descontrol que impera en el transporte público y en el tránsito en general.

El INTRANT ha comenzado a realizar pruebas antidoping a los transportistas de manera voluntaria. Si bien esta es una acción loable, está lejos de ser una solución real. La fiscalización constante debe ser la norma, no una respuesta temporal ante una declaración mediática. Las autoridades deben sentarse a la mesa con los gremios que, por años, han secuestrado su propio desarrollo y el del país, y comenzar a aplicar reformas urgentes. Es una tarea difícil, sí, pero no imposible.

En cualquier país del mundo, el transporte público es uno de los pilares del desarrollo social y económico. Es absurdo e inaceptable que la vida de millones de personas esté en manos de conductores bajo los efectos de sustancias, y que esto sea reconocido públicamente sin consecuencias. Recuperar el control del sistema de transporte no es una opción, es una necesidad. La revolución debe comenzar ahí.





0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x