Gobierno anuncia aumento salarial de 30 % para trabajadoras del hogar a partir de mayo

Ruth Encarnacion | 14 abril 2025

Santo Domingo. A partir del 1 de mayo, las trabajadoras del hogar en República Dominicana verán un incremento del 30 % en su salario, una medida que busca dignificar su labor y avanzar en el reconocimiento de sus derechos.

El anuncio fue hecho por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, durante un encuentro del Comité Nacional de Salarios, junto a representantes sindicales y organizaciones que defienden los derechos de estas trabajadoras.

Con el ajuste, el salario mínimo para este sector pasará de RD$10,000 a RD$13,000 mensuales. Además, Olivares reiteró su compromiso de incluirlas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, como parte de una política de inclusión laboral más justa.

Desde los distintos sectores involucrados, la medida fue bien recibida. Victoria García, de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), valoró el cambio no solo como un ajuste económico, sino como un paso importante hacia la visibilización del trabajo doméstico, mayoritariamente realizado por mujeres.

“Este no es solo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, expresó García.

Ana Vertilia Cabrera, vocera de las amas de casa, agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader y de las autoridades del Ministerio de Trabajo por su rol en este avance.

“Con este paso, las trabajadoras del hogar suben un peldaño más hacia su bienestar”, afirmó.

También se sumó al respaldo Ruth Díaz, representante de la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, quien insistió en que este grupo debe ser incorporado cuanto antes a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para garantizar una cobertura completa bajo el concepto de trabajo decente.

Este aumento salarial, además de mejorar el ingreso mensual de las trabajadoras domésticas, representa un cambio simbólico y legal hacia el respeto y la justicia laboral para un sector históricamente marginado.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x