La basura y la educación

ElAvance | 10 junio 2025

El tema basura en la República Dominicana refleja un problema profundo en las malas costumbres ciudadanas; definitivamente existe un vacío educativo que hace que el arrojar desechos en cualquier esquina e ignorar las horas de recogida, convierta los espacios públicos en vertederos improvisados.

A esta práctica se le suma la mentalidad de que “lo resuelva otro”, agrava el caos ambiental y sanitario, y termina afectando la salud y calidad de la vida de los demás. Al final, es la indiferencia colectiva lo que ha impulsado el caos de la basura.

También, hemos olvidado el valor de las llamadas “3 R’s”, reciclar, reducir y reusar. Materiales que se le podrían dar una segunda oportunidad, terminan en vertederos, ríos y cañadas, simplemente contribuyendo a la crisis ambiental y dañando a nuestros ecosistemas.

La solución requiere la colaboración de todos los sectores, pero de la ciudadanía principalmente, la cual debemos de respetar los horarios recolección y sacar las bolsas de basura en estos momentos, evitando así crear vertederos improvisados. También, deben implementar la serparación de desechos, entre orgánicos e inorgánicos; y definitivamente ejecutar la cultura de reciclar, reutilizar y reusar. La mayoría de las problemáticas ambientales dependen mucho de el accionar humano, empecemos hoy a actuar por una sociedad y país más limpio y sostenible.