Manuel Cruz asegura intento de Trump de quedarse con Groenlandia no es por los recursos naturales que tiene esa isla

Victor Herasme | 26 marzo 2025

El comentarista del espacio Globalizando, de la plataforma Faia Media, Manuel Cruz, afirmó que el interés de Donald Trump en apoderarse de Groenlandia no se debe a los recursos naturales que tiene esa isla, sino a su ubicación geográfica y lo que está pasando con el calentamiento climático.

Explicó que a pesar de que el calentamiento global es uno de los fenómenos más catastróficos en términos ambientales que ha visto la humanidad, representa al mismo tiempo grandes oportunidades para el comercio marítimo a nivel mundial y para el control de la nueva ruta transpolar.

Precisó que para el 2040 se proyecta que ya se pueda atravesar esta ruta que va a reducir en un 30 % el costo del transporte marítimo que existe entre Europa y Asia.

Sostuvo que el canal de Suez pasará a un segundo plano una vez se abra esta vía.

Subrayó que por eso cuando se analiza el ártico, Rusia tiene un gran despliegue militar en esa zona y para los Estados Unidos apoderarse de las rutas comerciales que puedan habilitarse es fundamental para sus intereses económicos y geopolíticos.

Manifestó que los chinos están metidos en Groenlandia desde el año 2012 y le ofrecieron comprar una base militar abandonada pero los groenlandeses se negaron.

No obstante, dijo que los chinos tienen acciones de la minera más grande de Groenlandia y viene desarrollando un gran número de proyectos con los groenlandeses.

Concluyó señalando que no es descabellado el planteamiento de Donald Trump de comprar a Groenlandia, puntualizando que no es una idea original de él y señalando que se trata de una jugada correcta desde el punto de vista geopolítico.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x