Economía dominicana en estabilidad: inflación bajo control, dólar a la baja y reservas sólidas

ElAvance | 15 abril 2025

Santo Domingo.- En medio de un panorama internacional marcado por la volatilidad financiera, la República Dominicana da señales claras de estabilidad macroeconómica. Así lo reflejan los más recientes datos publicados por el Banco Central (BCRD), que evidencian una inflación contenida, una apreciación moderada del peso frente al dólar y un nivel robusto de reservas internacionales.

Según el informe del BCRD al 14 de abril de 2025, la inflación interanual se ubicó en 3.58 %, dentro del rango meta oficial de 4.0 % ± 1.0 %, lo cual confirma que los precios están evolucionando de manera ordenada y predecible. Aún más alentador es el comportamiento de la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles de la canasta básica y se colocó en 4.24 %, ratificando que no existen presiones estructurales significativas en los precios internos.

Este comportamiento positivo se complementa con una tendencia a la baja en el tipo de cambio del dólar, cuyo valor, de acuerdo con las últimas informaciones oficiales, ha registrado constantes reducciones. Esta evolución beneficia tanto a consumidores como a empresas importadoras, al tiempo que contribuye a mitigar posibles alzas de precios en bienes de consumo masivo.

A esto se suma el dato clave de las reservas internacionales brutas, que al cierre de marzo ascendieron a US$ 14,751.1 millones. Esta cifra no solo representa un respaldo importante para el sistema financiero, sino que también proyecta confianza ante inversionistas y organismos internacionales, al asegurar que el país cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a presiones externas o eventuales crisis cambiarias.

El escenario actual evidencia que la política monetaria implementada por el Banco Central —con una tasa de referencia del 5.75 %— ha logrado mantener el equilibrio entre control inflacionario y estímulo económico. Además, la coordinación con las políticas fiscales del Gobierno central ha sido clave para sostener este ambiente de confianza y previsibilidad.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x