Educación presenta hoja de ruta 2025-2028 para enfrentar retos del sistema escolar

Ruth Encarnacion | 11 junio 2025

Santo Domingo.-El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció un plan estratégico 2025-2028 con medidas para mejorar la calidad del sistema educativo dominicano. Entre los principales desafíos identificó la baja en los aprendizajes, el abandono escolar, la infraestructura deficiente y la falta de clases. Según dijo, en lo que va de año escolar se han perdido más del 10% de los días de clase a nivel nacional, lo que impacta directamente en el aprendizaje.

Como parte de la solución, se busca entregar 1,100 aulas rehabilitadas antes del próximo año escolar, de las cuales ya 200 están listas. También se introducirá el uso de actas de nacimiento digitales en escuelas, en alianza con la JCE, para reducir trámites y garantizar identidad legal a los estudiantes.

El ministerio se ha propuesto que para 2028 al menos el 70% de los estudiantes de tercer grado dominen lectura y matemáticas. Además, se plantea incluir a 400,000 niños menores de cinco años en el sistema educativo, y capacitar a 140,000 jóvenes en modalidades técnico-profesionales, así como a otros 400,000 en inglés.

Frente a la deserción escolar, se implementarán programas de formación laboral, apoyo familiar y prevención del embarazo adolescente. También se pondrá en marcha una iniciativa de higiene menstrual en zonas vulnerables.

Otro cambio relevante es el regreso de la asignatura de Moral y Cívica a partir del próximo año, con contenidos enfocados en ciudadanía, valores, medioambiente y cultura constitucional. Se promoverá además el liderazgo estudiantil y el fortalecimiento del enfoque patriótico en las aulas.

De Camps pidió compromiso de todos los actores del sistema, especialmente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), subrayando que la educación debe ser una prioridad libre de conflictos.