El Sistema Integrado de Transporte de SD; Francia enciende una luz de esperanza para ponerlo en marcha

Julissa Reyes | 11 junio 2025

En un acto que encabezó el presidente Luis Abinader el 28 de septiembre de 2023, se anunciaron los detalles del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), un ambicioso proyecto que pretende transformar la movilidad de pasajeros en la República Dominicana.

En ese momento, el mandatario informó que la inversión sería de unos 3,500 millones de dólares, de los cuales el Estado aportaría unos 2,000 millones del Presupuesto Plurianual.

“Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo”, dijo el gobernante al hacer el anuncio.
Algunas de las obras del SIT-SD estaban pautadas para iniciar en el segundo semestre del 2024, pero con el retiro de la reforma fiscal que intentó impulsar el gobierno el proyecto se enfrió.

El tema ha vuelto a cobrar interés luego de que el presidente Luis Abinader se reuniera con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, que se celebra en la ciudad de Niza, Francia.

Durante el encuentro Abinader destacó el interés del Gobierno francés en financiar hasta el 85 % del proyecto.

¿En qué consiste el SIT-SD?

El SIT-SD incluye la construcción de la Línea 3 del Teleférico de Santo Domingo, que conectaría el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con los sectores de Buenos Aires de Herrera, “Pintura” en la 27 de Febrero, ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la carretera Sánchez y el puerto de Haina. La inversión estimada es de unos 250 millones de dólares y tendría una capacidad entre los 4,000 a 6,000 pasajeros por hora.

El Tren Metropolitano de Santo Domingo busca conectar en primera fase el Aeropuerto Internacional de las Américas con el Centro Olímpico y en una segunda etapa continuar por la avenida 27 de Febrero hasta Pintura y la prolongación 27 de Febrero. Se proyecta una inversión de 2,000 millones de dólares, de los cuales el Gobierno dominicano aportaría 800 millones y 1,200 provendrán del sector privado mediante el mecanismo de APP.

Tendría una capacidad de transportar de 20,000 a 30,000 pasajeros por hora.

El Tranvía de Santo Domingo circularía sobre rieles y por una superficie en áreas urbanas. Se desplazará desde la carretera Sánchez en Haina para conectar con el Teleférico de Santo Domingo Oeste y atravesar toda la avenida Independencia, así como por toda la Avenida Winston Churchill, integrada a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.

Contará con una inversión de 300 millones de dólares y tendrá una capacidad para transportar de 7,000 a 10,000 personas por hora.

El Tren de San Cristóbal tiene como meta completar la conexión de la provincia de San Cristóbal por la autopista 6 de Noviembre. Se extendería por 18 kilómetros y la inversión estimada es de 650 millones de dólares.
El SIT-SD representa una gran oportunidad para transformar la movilidad urbana en el Gran Santo Domingo y más allá.

El proyecto tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de millones de dominicanos, reduciendo el tiempo de desplazamiento, el caos vehicular y la contaminación.

De no quedar en planos y promesas el SIT-SD puede representar una gran oportunidad de desarrollo para la sociedad dominicana.