A partir de este domingo TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos

ElAvance | 19 enero 2025

Desde el 19 de enero de 2025, TikTok dejó de estar disponible en Estados Unidos debido a una ley que prohíbe su operación a menos que ByteDance, su empresa matriz, venda los activos estadounidenses a una compañía local.

Esta medida surge de las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios, en medio de acusaciones sobre posibles vínculos de ByteDance con el gobierno chino.

El cierre se hizo evidente desde la noche del 18 de enero, cuando los usuarios estadounidenses que intentaron ingresar a la plataforma encontraron el mensaje: “No se puede usar TikTok por ahora debido a la promulgación de una ley que prohíbe la aplicación”. En el mismo aviso, se sugirió que la situación podría cambiar con la intervención del presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.

Impacto en los usuarios y creadores de contenido

La desconexión fue inmediata: TikTok desapareció de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, su sitio web dejó de mostrar contenido, y otras aplicaciones de ByteDance, como CapCut y Lemon8, también fueron bloqueadas. La decisión afecta a los 170 millones de usuarios estadounidenses, incluidos miles de creadores de contenido que dependían de la plataforma como fuente de ingresos.

Influencers como Nicole Bloomgarden y Erika Thompson lamentaron el impacto económico y social del cierre, destacando la pérdida de contenido educativo y recursos gratuitos. En las horas previas a la prohibición, la plataforma se llenó de videos de despedida, agradecimientos y promesas de migrar a otros espacios digitales.

Donald Trump y el futuro de TikTok

El presidente electo Donald Trump ha indicado que podría intervenir para permitir una extensión de 90 días, dando a ByteDance más tiempo para concretar la venta de sus activos estadounidenses. En declaraciones a NBC News, Trump afirmó: “La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará porque es apropiado”. Sin embargo, la decisión definitiva se anunciará después de su toma de posesión.

Esta postura contrasta con la del gobierno saliente de Joe Biden, que no ofreció garantías claras a ByteDance. Mientras tanto, la Corte Suprema rechazó un recurso legal presentado por la empresa china, ratificando la validez de la ley y descartando violaciones a la Primera Enmienda de la Constitución.

Opciones para los usuarios ante la prohibición

Antes del cierre, TikTok ofreció a sus usuarios la opción de descargar sus datos personales, incluidos videos y publicaciones. A través de su versión web, la plataforma permite solicitar copias de información almacenada, aunque el proceso puede demorar varios días. Además, algunos usuarios recurren a VPNs (redes privadas virtuales) para seguir accediendo a la aplicación, aunque esta solución no está exenta de riesgos.

La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos permanece latente, mientras ByteDance busca alternativas y Donald Trump se prepara para asumir un papel clave en la resolución del conflicto. La comunidad digital observa con atención los próximos movimientos en torno a una de las plataformas más populares del mundo.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x