La ABA destaca la solidez del sistema bancario dominicano ante misión del FMI

Martin Severino | 17 marzo 2025

Santo Domingo. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) presentó ante la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país, un informe detallado sobre la robustez del sistema bancario local, destacando sus indicadores financieros, el desempeño en el financiamiento de sectores productivos y las acciones del gremio en pro de la inclusión y la sostenibilidad.

En un encuentro con Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, delegados del FMI, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, abordó diversos temas de interés para el organismo internacional, en el contexto local e internacional. Durante la reunión, Ruiz resaltó que el sistema bancario sigue siendo un pilar fundamental de la estabilidad macroeconómica del país.

Según datos presentados, los activos del sector superaron los RD$3.4 billones a enero del presente año, con una variación anual del 10.8%. Las captaciones, que reflejan la confianza de los depositantes, superaron los RD$2.6 billones, lo que representó un crecimiento de 13.2% en comparación con el año anterior.

En cuanto a los créditos, la presidenta de la ABA informó que la cartera neta de crédito alcanzó los RD$1.8 billones, con un incremento de 11.8% hasta el mes de enero. Estos datos demuestran el continuo apoyo de la banca al desarrollo de los sectores productivos y las personas, a través de diversos productos y servicios crediticios.

Ruiz también expresó la confianza del sector bancario en las directrices de las autoridades monetarias y financieras del país, quienes se mantienen alertas para mitigar cualquier eventualidad ante un entorno económico internacional complejo y volátil.

Asimismo, la presidenta de la ABA subrayó el compromiso del sector bancario dominicano con la mejora continua de la regulación aplicable al sector, alineándose con los mejores estándares internacionales. Para lograrlo, enfatizó la importancia de un trabajo conjunto entre las autoridades y el sector financiero, preservando la estabilidad y solvencia que caracteriza al sistema bancario local.

Otro de los temas tratados fue la inclusión financiera, donde Ruiz expuso las iniciativas que busca promover la ABA para fomentar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las mujeres empresarias y la innovación financiera. Estas acciones, según la presidenta de la ABA, son esenciales para generar desarrollo y maximizar la eficiencia de los servicios bancarios, adaptándolos a las necesidades de la ciudadanía.

La reunión también contó con la participación de Manuel González, Julio Lozano y Pamela Castillo, directores de Áreas Técnicas, de Estudios Económicos y de Comunicación y Marketing, respectivamente, así como otros gerentes del gremio bancario.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x