Volver a caminar

ElAvance | 23 julio 2025

Una cruda realidad que nos ha hecho víctimas de nuestro propio avance, ha sido el desarrollo sin control de la ciudad de Santo Domingo, en la que hemos dado prioridad a los vehículos y nos hemos olvidado del ciudadano de a pie. Es común ver como las aceras son ocupadas por vehículos como estacionamiento o por motoristas que las utilizan de carril, por vendedores improvisados o simplemente están en tan mal estado que no pueden utilizarse.

La capital dominicana debería de ser una ciudad transitable, pero se ha vuelto inhóspita para quienes desean hacer lo más básico, caminar. Recuperar ese derecho es hoy una necesidad urbana, ambiental y social.

Convertir nuevamente a Santo Domingo en una ciudad caminable exige una intervención integral, en la que converjan diversos actores públicos. No se trata solo de construir aceras, sino de transformarlas en espacios seguros, accesibles y continuos. Es necesario garantizar que estén libres de obstáculos, que cuenten con sombra, iluminación, rampas para personas con discapacidad y una adecuada señalización. Pero sobre todo, que no sean invadidas por vehículos mal estacionados, una práctica ilegal.

Además, es urgente continuar creando y desarrollando más zonas verdes que sirvan como pulmones urbanos y espacios de respiro. En una ciudad donde las temperaturas se elevan cada año, donde la contaminación vehicular es creciente y donde la salud mental se resiente ante el ruido y el estrés, caminar bajo sombra o poder sentarse en un parque debería ser parte del derecho a una vida digna.

No podemos seguir priorizando el automóvil sobre el ciudadano. Recuperar el derecho a caminar es, sencillamente, empezar a reconstruir la ciudad que merecemos.