Virgilio Feliz recuerda subsidios al SeNaSa durante gobiernos del PLD y llama a no manipular la memoria historia

Victor Herasme | 01 julio 2025

Santo Domingo, RD.– Ante los señalamientos sobre una supuesta quiebra del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el comunicador y panelista de El Sol de la Mañana, Virgilio Feliz, recordó que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también tuvieron que inyectar recursos al sistema para garantizar su sostenibilidad.

Feliz citó que en 2012, bajo la gestión de Leonel Fernández, se destinaron 500 millones de pesos al SeNaSa, y que en 2019, el entonces presidente Danilo Medina también tuvo que realizar aportes adicionales debido al déficit que enfrentaba la institución. En ese sentido, pidió a la oposición dejar de “manipular la realidad y jugar con la memoria histórica”.

Posición del SeNaSa

Por su parte, el SeNaSa ha rechazado las denuncias sobre una crisis financiera y afirmó que actualmente protege al 73 % de la población dominicana, con más de 7.6 millones de afiliados. A través de un comunicado, la entidad destacó que desde 2020 ha incrementado significativamente sus inversiones en salud, con una proyección de más de RD$60 mil millones en 2024, lo que representa un aumento del 248 % en comparación con 2019.

La institución detalló que esos recursos se han destinado a servicios como atenciones de alto costo, cirugías, estudios diagnósticos y medicamentos, beneficiando tanto al sector público como al privado. Además, informó que los pagos a clínicas privadas crecieron un 224 %, y los destinados a médicos privados aumentaron 541 % en cinco años. La afiliación al régimen contributivo subió 61.8 %, y la cantidad de servicios médicos prácticamente se duplicó desde 2019.

Las aclaraciones se producen tras denuncias de sectores como Fuerza del Pueblo, el Colegio Médico Dominicano y el exdirector del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, quienes han advertido sobre presuntos atrasos en pagos y dificultades financieras dentro del SeNaSa.

La respuesta del presidente

El presidente Luis Abinader negó la existencia de un déficit financiero en SeNaSa y afirmó que, aunque el sistema requiere refuerzos presupuestarios, no hay desequilibrios económicos.

Enfatizó que durante su gestión se han incorporado nuevas coberturas y se ha ampliado el acceso a la salud, beneficiando a más de 2.4 millones de personas. "Lo que se necesita son más recursos, y eso es lo que estamos haciendo", puntualizó.