Venezuela

ElAvance | 28 noviembre 2025

Lo que vive Venezuela hoy es el resultado de más de dos décadas de autoritarismo, corrupción y desmantelamiento institucional, acompañados por la pérdida de credibilidad del sistema electoral. No se trata de debates ideológicos, sino de una realidad verificable: los indicadores económicos, sociales y democráticos reflejan el derrumbe de una nación que hace apenas tres décadas se proyectaba como una de las más prósperas de la región.

La situación actual es devastadora. La represión, el control absoluto del Estado, la persecución a la disidencia y la destrucción del aparato económico han expulsado a más de siete millones de venezolanos. Hiperinflación, desempleo, precariedad extrema y ausencia de libertades conforman un escenario que evidencia el fracaso moral y material del régimen. Venezuela es hoy un foco de actividades ilícitas y alianzas criminales que representan una amenaza para toda la región.

En este contexto, la comunidad internacional no puede permanecer indiferente. Las reacciones del régimen ante el acuerdo entre República Dominicana y Estados Unidos para combatir el narcotráfico revelan el temor de un gobierno que entra en una etapa de declive. El 2026 será un año decisivo para el pueblo venezolano, que merece recuperar la senda de progreso, democracia y paz que alguna vez definió su historia reciente.