Una decisión compleja, pero firme

ElAvance | 18 julio 2025

La designación de Magín Díaz como nuevo ministro de Hacienda representa, sin duda, una de las decisiones más audaces y significativas de la administración Abinader; no solo por las credenciales técnicas del economista, que les sobran, sino porque incorpora una de las voces más críticas del manejo fiscal, y una con sobrada experiencia en reformas tributarias y de recaudación.

No es secreto que tenemos una de las economías más estables y en crecimiento de la región. Pero también no es secreto que somos deficitarios y que se necesitan hacer ajustes fiscales para asegurar el continuo crecimiento y desarrollo de nuestra economía, con un Estado con capacidad de invertir y dinamizar la economía, y un sector privado con oportunidades y seguridad a la hora de realizar sus inversiones.

Lo paradójico es que Magín, quien ha sido un crítico del manejo fiscal de la administración del presidente Luis Abinader, le tocará gestionar desde adentro el mismo esquema que cuestionó desde afuera. Y este será su mayor reto.

A quien si debemos de reconocer es al presidente, porque dicha designación es una muestra de valentía. Aunque su decisión generó incomodidades a lo interno de su partido, apostó por la competencia técnica, y a como se dice popularmente "ver más allá de la curva". Todas las decisiones económicas que se tomen hoy repercutirán en el futuro mediano y largo, y su importancia es tal que medidas populistas no tienen cabida dentro del juego político.