Un nuevo Código Penal

ElAvance | 31 julio 2025

La sociedad dominicana y sus legisladores tienen más de dos décadas debatiendo una actualización del Código Penal, el cual todos coinciden en que tiene que ser modificado. Pero que por presiones de cada grupo con perspectiva diferente, la aprobación nunca ha sido lograda. La madrugada de este jueves 31 de julio la Cámara de Diputados aprobó la modificación al Código, el cual no es perfecto ni logra satisfacer a todos los sectores sociales, pero es un paso importante en la modernización del marco legal del país, y es un avance significativo ante una legislación obsoleta que databa desde el siglo XIX.

Diversos sectores, entre defensores de los derechos humanos y grupos feministas, lamentaron que el Congreso no haya incluido la despenalización en casos específicos del aborto ni otros temas sensibles. Estas omisiones son el reflejo de las tensiones políticas, sociales y religiosas. Aun así, este debate demuestra que la sociedad dominicana está cada vez más dispuesta a participar en la construcción de nuestras leyes, fortaleciendo así nuestra democracia.

A pesar de los puntos pendientes, es innegable que el país necesitaba avanzar. La aprobación de este nuevo código debe de verse como un punto de partida y no como un cierre definitivo. Los temas excluidos debe de seguir discutiéndose en los espacios institucionales y ciudadanos. El nuevo código contempla tipos penales actualizados, sanciones más claras y medidas frente a delitos que, en la práctica, habían quedado fuera del radar de la justicia dominicana. Pero, por ahora, el paso dado era necesario y positivo, con este dotamos al sistema judicial de un instrumento más moderno y adecuado a las realidades del siglo XXI.