Un llamado a la no negligencia

ElAvance | 14 abril 2025

La tragedia que enluta hoy a todo el país debe de obligarnos a ver de frente una verdad incómoda, la de nuestra peligrosa cultura al descuido, la negligencia y la falta de supervisión cuando se trata del correcto mantenimiento de las infraestructuras públicas.

No han sido una ni dos las edificaciones que ha terminado colapsando y cobrando vidas inocentes; la falta de intervención a tiempo convierte cualquier día en una tragedia. Las estructuras, a medida que envejecen, avisan de cuando necesitan de una intervención y mantenimiento. Cuando todo falla, la noticia no es el daño, sino la pérdida de vidas que pudieron evitarse si se hubiesen hecho las inspecciones correspondientes, si se hubiese actuado a tiempo, si simplemente se hubiesen cumplido las normas.

El país necesita con urgencia una revisión profunda y técnica de todas las edificaciones públicas y privadas de uso masivo: escuelas, estadios, puentes, centros comerciales, discotecas, hospitales. Deben establecerse protocolos claros, auditorías estructurales periódicas y sanciones para quienes, por omisión o irresponsabilidad, ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. Las obras no se cuidan solas. No podemos seguir pagando con lágrimas y luto la indiferencia de quienes deben garantizar seguridad.