Transparencia Gubernamental

ElAvance | 26 junio 2024

El presidente Abinader desde que asumió las riendas del país ha expresado su visión y filosofía de gobierno basada en la transparencia, y sus acciones de dar respuestas constantes ha sido criticada por algunos y aplaudida por muchos; pero ese es uno de los deberes de los servidores públicos, rendir cuentas ante sus electores. Pero que el presidente mismo tenga que recordarle a su gabinete a entregar información solicitada por los medios de comunicación es un desconecte entre el la visión del mandatario y algunos funcionarios.

La Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública expresa claro el funcionamiento de la pieza y el deber de cada institución de Estado. Esta pieza es fundamental para nuestra democracia y debe de ser cumplida a cabalidad. Cada funcionario al asumir su cargo, juraron respetar todas las leyes del país, y la transparencia es un deber ineludible, y nunca deberá de solo ser un excepción impulsada por órdenes presidenciales.

Este comportamiento daña y minimiza la confianza pública, y golpea la visión y accionar del presidente, quien ha sido un abanderado de la transparencia y la rendición de cuentas. La transparencia debe de ser una norma diaria; la República Dominicana merece un gobierno transparente y es responsabilidad de cada funcionario asegurar su cumplimiento.