Soberanía Nacional

ElAvance | 07 abril 2025

El presidente Abinader pasará a la historia como aquel que con más ahínco enfrentó el tema de la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana. El anuncio de poner en marcha un paquete de 15 medidas para enfrentar la migración irregular es un paso correcto, valiente y coherente con la defensa de nuestra soberanía. La República Dominicana ha sido el país que más ayuda ha brindado a Haití, pero no por eso debemos de cargar con el caos, la violencia y la falta de institucionalidad que acarrea la nación vecina.

Las medidas anunciadas tienen el beneficio de que pueden ser medibles, y por lo tanto, poder ser evaluadas; siendo este el gran reto que tiene el gobierno por delante, de que desde el momento de su ejecución se den a conocer los resultados periódicamente sobre estas medidas, esto servirá para legitimar las acciones del gobierno. La vigilancia fronteriza, el fortalecimiento institucional, el cobro por servicios a migrantes irregulares, el endurecimiento legal y la reorganización del mercado laboral son pasos concretos, pero deben ser sostenidos en el tiempo.

Además, las autoridades deben de dar el ejemplo desde dentro de sus propias filas militares e institucionales; todo aquel que se preste al tráfico de personas deberá de recibir todo el peso de la ley. La limpieza del control fronterizo debe de iniciar desde adentro.

La realidad es que la defensa de la soberanía, el orden migratorio y el respeto a la dignidad del país definirán una parte crucial de este segundo mandato y del legado del presidente Abinader.