Presidente Abinader encabeza inauguración de Hispaniola Industrial Free Zone Park

Martin Severino | 15 marzo 2024

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader inauguró este viernes la “Hispaniola Industrial Free Zone Park” y dejó iniciados los trabajos de construcción del Centro Logístico Hispaniola, que creará 15 mil empleos con una inversión estimada de RD$2,400 millones en el municipio de San Antonio de Guerra.

La “Zona Económica Hispaniola” es un proyecto de desarrollo que incluye una zona franca, un centro logístico y un parque empresarial-industrial, que actualmente cuenta con 3 empresas y 1,300 empleados.

El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, manifestó que si se toma en cuenta las proyecciones de desarrollo del parque, partiendo de la disponibilidad de terreno que será puesto a disposición de empresas dedicadas a actividades de diversa índole, más el empleo promedio que se registra en los parques de zonas francas ubicados en el Gran Santo Domingo, el Parque de Zona Franca Industrial Hispaniola podrá ofrecer empleos a unas 15,000 personas.

Afirmó que para este año 2024, se construirán las infraestructuras necesarias para albergar 3 nuevas empresas, alcanzando el polígono industrial una dimensión de 650,000 pies cuadrados de edificaciones y proyectándose un mercado laboral total de unos 1,600 empleos directos.

El funcionario también agregó que la inversión ejecutada por el parque, junto a la programada sólo en este año, alcanzará los 2,400 millones de pesos, por lo que este crecimiento coloca al Hispaniola Industrial Free Zone Park como el tercer parque de zonas francas privado de mayor dimensión en el Gran Santo Domingo.

De su lado, el director del proyecto, Arturo Peguero Almánzar, informó que el complejo inicia con la “Hispaniola Industrial Free Zone Park,"  que cuenta con una superficie de 420,000 metros cuadrados de terreno.

Este es el tercer parque de zona franca privado en el Gran Santo Domingo, y tiene espacio suficiente para construir 2.9 millones de pies cuadrados de edificaciones para alojar empresas dedicadas a actividades de manufactura, logística, comercio y servicios.

El Centro Logístico Hispaniola, cuya construcción se inició hoy, ocupará un espacio de 110,000 metros cuadrados de terreno en los que se construirán 600,000 pies cuadrados de edificaciones para empresas operadoras logísticas.

La primera nave se concluirá a finales del 2024, donde se instalarán dos empresas en un área de 120,000 pies cuadrados, y su objetivo es facilitar la actividad de comercio internacional de las empresas que se instalen en la Zona Económica Hispaniola.