PLD está abierto a diálogo sobre migración ilegal de haitianos

Martin Severino | 29 abril 2025

Esperan invitación formal al expresidente Danilo Medina.

Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó este martes que está a favor de ser parte del diálogo propuesto ayer en la Semanal con la Prensa por el presidente de la República, Luis Abinader.

El partido morado expresó su preocupación a una política migratoria del Gobierno que califican de “ineficaz”, y con la que sólo las autoridades han logrado atentar contra la dignidad de personas vulnerables, como mujeres embarazadas o menores de edad.

La entidad política explicó que aún no ha recibido la invitación oficial para que el expresidente Danilo Medina participe en el diálogo, pero que inmediatamente esta llegue estarán confirmando su participación en las discusiones.

Pese a su disposición, los exoficialistas dejaron claro que las recientes medidas tomadas por el Gobierno sólo erosionan la imagen internacional de la República Dominicana y generan tensiones sociales internas, al tiempo que colocan al país en posiciones donde puede ser cuestionado internacionalmente por el, según ellos, el supuesto deterioro de la convivencia democrática dentro de nuestras fronteras.

Asimismo, recordaron que el vecino país de Haití es el segundo destino de exportaciones de la República Dominicana, y que de allí se sostienen miles de empleos de dominicanos.

Dijeron que dentro de las que puede tomar el Gobierno se encuentra: la creación de un sistema de control fronterizo moderno y efectivo, con verdaderas sanciones y consecuencias para quienes permiten el acceso irregular al territorio dominicano; la implementación de un plan nacional de regularización ordenado y transparente, que permita identificar quiénes se encuentran en el país.

De igual modo, el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas para compartir la responsabilidad de la crisis haitiana con la comunidad internacional, evitando que el país cargue solo con esta situación; y finalmente, que toda acción migratoria se realice en estricto apego al marco de la Constitución dominicana, las leyes nacionales y a los procedimientos establecidos, garantizando transparencia y rendición de cuentas.

Ante la posibilidad de que el problema de la migración haitiana irregular no se solucione y que dentro de cinco o seis años la problemática se agudice, dijeron que será un desafío en el futuro para la República Dominicana la protección de la frontera y que hay que estar pendiente a todo lo que ocurra en territorio haitiano, por la situación delicada en la que se encuentra esa nación.