Periodista Alberto Vargas apoya eliminación de incentivos contemplados en la Ley de Cine
Victor Herasme | 08 octubre 2024
Santo Domingo, RD.-El comunicador del programa radial El Ritmo de la Mañana, Alberto Vargas, respaldó la decisión del gobierno de eliminar los incentivos fiscales establecidos en La Ley de Cine 108-10, afirmando que un sector no puede sostenerse de manera indefinida sobre los hombros del Estado.
El comentarista criticó que en algunas producciones cinematográficas se hayan reportado al fisco inversiones de hasta 70 millones de pesos y sin embargo en taquilla, esas películas apenas hayan recaudado 10 mil pesos.
Manifestó que si una industria es tan promisoria debe valerse por sí misma y si las facilidades que se le brindan no redundan en beneficio del Estado, entonces no tiene sentido mantenerlas.
Afirmó que hablando de manera honesta “se ha abusado de la Ley de Cine en República Dominicana y mucha gente no cuidó su ley y dejaron que gente aprovechada sacara beneficios”.
Precisó que se daban casos en que se entregaban 20 millones de pesos para la filmación de una película y luego el patrocinador reportaba al fisco que invirtió 40 millones, señalando que eso lo saben quienes forman parte de la industria cinematográfica.
Expresó que desde el gobierno de Danilo Medina se dieron cuenta de esta práctica y se planteó la necesidad de cambiar esta ley y que ahora en la gestión del presidente Luis Abinader llegaron a la conclusión de que eso era insostenible en el tiempo.
Alberto Vargas puso como ejemplo el caso de la película “La Encomienda”, filmada en el 2022, en la cual se invirtieron casi 70 millones de pesos y solo se recaudó en taquilla poco más de 10 mil pesos.