Muertes al volante

ElAvance | 29 septiembre 2025

Una de las estadísticas más alarmantes tiene que ver con la cantidad de accidentes de tránsito que ocurren a diario en nuestras calles y avenidas: un promedio de más de dos centenares cada día. En lo que va de año, más de 350 personas han perdido la vida, y las motocicletas concentran el 65 % de los siniestros registrados. El costo social de estas cifras es incalculable.

El conductor dominicano refleja una mezcla de imprudencia, irrespeto a las normas, consumo de alcohol al volante y desobediencia a las autoridades. Algunos querrán responsabilizar solo a estas últimas, pero la realidad es que el control de las acciones está en manos de cada ciudadano. Todos sabemos que no podemos avanzar con el semáforo en rojo, que no debemos beber alcohol mientras conducimos y que existen interminables normas diseñadas para garantizar el orden en las calles y reducir al mínimo los accidentes y sus consecuencias fatales.

El país necesita una campaña masiva y sostenida en el tiempo que eduque y concientice a la ciudadanía. Reconocemos que las autoridades han reforzado sus acciones de fiscalización, pero deben unir esfuerzos con el sector privado, las escuelas y los medios de comunicación para crear una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad. No podemos seguir perdiendo vidas entre semáforos, curvas e imprudencias.