Muere mujer estadounidense detenida en centro de Migración en Haina; investigan las causas

Ruth Encarnacion | 24 junio 2025

Una mujer de nacionalidad estadounidense falleció este lunes mientras se encontraba bajo custodia en el Centro de Retención de Haina, donde permanecía detenida a la espera de su deportación hacia los Estados Unidos. Así lo confirmó la Dirección General de Migración (DGM), que informó que el cuerpo fue hallado sin signos visibles de violencia.

Según detalló la entidad, la mujer no portaba documentos al momento de su detención y fue identificada recién la semana pasada a través de un sistema de reconocimiento facial. La ciudadana había sido interceptada por agentes de la Policía Turística (Politur) en una playa del Este del país, donde se encontraba desorientada y aparentemente con trastornos mentales. Ante esta situación, fue trasladada a las instalaciones de Migración, donde permanecía desde abril.

Una fuente de Migración aseguró que, una vez confirmada su identidad, se notificó de inmediato al personal de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, y se iniciaron los trámites correspondientes para su deportación.

“Fue encontrada muerta temprano en la mañana del lunes. No presentaba señales de violencia física. El proceso de deportación ya estaba en marcha”, indicó la fuente.

La Embajada de Estados Unidos, al ser consultada por el caso, declinó ofrecer información adicional. A través de su vocera Michelle Angulo, indicó que por políticas de privacidad no pueden revelar detalles específicos: “La seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero es nuestra prioridad. No podemos proporcionar más información en este momento”.

El cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se le practicará una autopsia para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Este caso ha despertado interrogantes sobre los protocolos de atención a personas extranjeras en condiciones de vulnerabilidad, especialmente aquellas que presentan signos de alteración mental. Mientras tanto, las autoridades migratorias se mantienen a la espera del informe forense para establecer las circunstancias reales de la muerte.