Ministro de Salud hace llamado a entidades para prevenir dengue

ElAvance | 21 marzo 2024

Santo Domingo, RD. -El ministro de Salud Pública, Victor Atallah, afirmó este miércoles que la República Dominicana cuenta con el escenario para enfrentar el dengue, esto si se involucran todos los sectores con una misma visión de trabajo y acciones de prevención organizadas.

El “Plan Nacional para Dengue” tiene previsto abordar la enfermedad en dos líneas programáticas; las intervenciones sociales (descacharrización, abatización, fumigación) y atención oportuna, mediante capacitación de personal de salud, integración de la academia y actualización de los protocolos de atención.


“No hay forma del Ministerio vencer solo, el dengue, todos somos parte de una responsabilidad y compromiso con la nación, si la comunidad no se integra por múltiples vías, a través de la academia, las escuelas, iglesias y el liderazgo comunitario, y la familia para prevenir el dengue desde la atención, educación y las acciones de descacharrización en los diferentes sectores, además del apoyo que nos brindan los organismos internacionales como la OPS, USAID, entre otros” indicó.


Destacó la importancia de integrar en las acciones preventivas a la comunidad, la sociedad civil, el sector privado, el Colegio Médico, a través de sus sociedades especializadas y el sector académico, y desde el gobierno se está en la mejor disposición de contar con la colaboración de todos.


El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo que Todo el acompañamiento y supervisión va dirigido a orientar a la población sobre los signos de alarma para evitar gravedad en los casos, garantizar la aplicación efectiva de los protocolos de atención y las intervenciones sociales.


La representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud OPS, doctora Alba María Ropero, dijo que el organismo brindará el apoyo necesario para el abordaje integral del dengue.


Durante el encuentro, el director de Operaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Erdwin Robert Olivares, reafirmó el compromiso de esa entidad de coordinar las acciones de intervención social con los demás organismos.

Representantes de la iglesia católica, del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), el Ministerio de Agricultura, Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP), la Junta de Vecinos de la Loma del Chivo, la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), y la alcaldía de Santo Domingo Este, así como otros participantes, mostraron su apoyo a la estrategia y sugirieron que las acciones preventivas sean constantes.