Ministerio Público deposita solicitud de medidas de coerción contra imputados en la Operación Camaleón

ElAvance | 04 octubre 2024

Santo Domingo, RD.-El Ministerio Público presentó el viernes por la noche la solicitud de medidas de coerción en el marco de la operación Camaleón, que resultó en la detención del exdirector del Intrant, Hugo Beras, el empresario Jochi Gómez y otras cinco personas.

A las 7:47 p.m., la coordinadora de Litigación del Ministerio Público, Mirna Ortiz, llegó junto a un grupo de fiscales al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para formalizar la solicitud de medidas contra los acusados en el caso relacionado con los semáforos del Intrant.

Ortiz indicó que se solicitó prisión preventiva y la declaración del caso como complejo.

Resumen de la Operación Camaleón

Hugo Beras, exdirector del Intrant, es el principal implicado en la Operación Camaleón, acusado de autorizar la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin capacidades técnicas adecuadas. Se le considera coautor del fraude relacionado con la red semafórica y el sistema de videovigilancia, facilitando el desvío de recursos del Estado.

Jochy Gómez, a través de su empresa Aurix S.A.S., sería el principal beneficiario del esquema, controlando de manera ilícita los sistemas semafóricos y de vigilancia con la ayuda de otras compañías. También enfrenta investigaciones por lavado de activos.

Frank Díaz, coordinador de despacho de Beras, manipuló el proceso de licitación en favor de empresas corruptas. Samuel Baquero, director de Tecnología del Intrant, supervisó los sistemas y favoreció a una empresa que no cumplía los requisitos.

Pedro Padovani, exencargado del Centro de Control de Tráfico.

Carlos Peguero, responsable de mover fondos a través de Inprosol S.R.L., también están implicados.

Las autoridades, con el apoyo de 170 policías y más de 30 fiscales, han iniciado la Operación Camaleón, investigando delitos como fraude en la modernización del sistema semafórico y sabotaje de la red semafórica a finales de agosto de 2024.