Más allá de las cifras

ElAvance | 21 agosto 2025

La presentación de estadísticas siempre ha sido un terreno complicado, aunque estos sean correctos y reflejen avances reales, no siempre logran transmitir confianza ni generan consenso en la población; y esto alimenta el pesimismo que muchas veces nubla la realidad. Esta desconexión entre cifras y percepción es uno de los grandes desafíos constante para la gestión pública.

Sin embargo, la ciudad de Santo Domingo o ciudades del interior como Santiago presentan una realidad de acuerdo con las estadísticas de avances. El remozamiento de parques, la ampliación de avenidas, los pasos a desnivel, los nuevos espacios recreativos y la modernización del transporte colectivo son transformaciones visibles que impactan el día a día de los ciudadanos. Estos son logros palpables, que no dependen de percepciones, sino que se pueden ver, usar y disfrutar.

El progreso en nuestro país va más allá de los fríos números y de la resistencia del pesimismo. Aunque siempre habrá temas pendientes y retos por resolver, no podemos negar que nuestro país muestra una evolución constante, resultado de planificación e inversión sostenida. Reconocer estos avances no es un ejercicio de complacencia, sino de justicia con la realidad. La República Dominicana se transforma frente a nuestros ojos, y ese es un hecho que merece ser destacado.