Luis Rubiales compró un Porsche mientras se alojaba en Punta Cana

Max Herrera | 12 abril 2024

Punta Cana.-Los agentes que registraron la semana pasada la casa donde se alojaban en Punta Cana el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y su amigo Francisco Javier Martín Alcaide, ‘Nene’, intervinieron siete móviles, varios dispositivos de almacenamiento, un reloj Rólex y documentos bancarios.

La Unidad Central Operativa (UCO) del Cuerpo consiguió que se autorizase una redada en el chalet que compartía en Punta Cana con Nene, su socio, amigo de toda la vida y también imputado en la causa. Entre lo que se encontraron allí, explica el informe de las autoridades de la República Dominicana, hay recibos que prueban que Rubiales compró un Porsche Macan hace apenas un mes.

La entrada, según ha podido saber este periódico, se produjo el pasado 1 de abril, diez días después de las detenciones y registros que llevó a cabo la Guardia Civil en distintos puntos de España y que afectaron tanto a particulares como a empresas, a la Real Federación Española de Fútbol o a la Junta de Andalucía.

Dos días después de recibir la visita de la Benemérita en Punta Cana, Rubiales dijo en una entrevista en La Sexta que no tenía "ni la posibilidad de pagar una Coca-Cola", y, además, manifestó que para moverse por la isla tenía "un todoterreno de ocho años" al que no podía echar gasolina desde que le habían bloqueado las cuentas "hace un día".

Hasta Punta Cana, donde Rubiales confesó a un testigo haberse trasladado "por la presión mediática que recibía en España", acudieron agentes de la Guardia Civil responsables de esta investigación por la que tanto este como Martín Alcaide fueron detenidos y puestos en libertad días después al registro, nada más aterrizar en España, y por la que el expresidente de la RFEF declarará el 29 de abril ante la magistrada.

Con esa frase del "todoterreno de ocho años", Rubiales podría referirse al Porsche Macan S blanco de 2016 que era de su propiedad desde hacía unas semanas y del que se tiene constancia de un primer pago por transferencia bancaria el 8 de marzo de este año. Los recibos incautados dan fe de un primer envío por 35.925 dólares (unos 33.450 euros), y un segundo por otros 882 dólares estadounidenses.

En total, las facturas hablan de más de 34.000 euros por el vehículo y otros 1.500 euros de seguro transferidos directamente desde una cuenta que tiene el expresidente en ese país. Curiosamente, Rubiales aseguró el vehículo un día antes de que la pieza secreta que estaban desarrollando en esos momentos la Guardia Civil y la jueza cristalizase en la redada del 20 de marzo que destapó la existencia de esta nueva vía de investigación.

Una redada a escala internacional

La cooperación de las autoridades de República Dominicana con la Guardia Civil se produjo, por tanto, gracias a la comisión rogatoria emitida por Delia Rodrigo, la jueza que instruye el caso en contra del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y sus supuestos colaboradores por presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.

Además del material físico incautado, entre el que se encuentran documentos y dispositivos electrónicos, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, Madrid, también pidió el bloqueo de cualquier cuenta bancaria que pudieran tener en República Dominicana los cuatro señalados por la Guardia Civil como presuntos protagonistas de la derivada de la trama en el Caribe: Luis Rubiales, Nene, Purificación Rufino (esposa de este último) e Israel Dorado, al que habrían utilizado para titularizar sociedades allí y llevar dinero en efectivo.