La transparencia mostrando resultados

ElAvance | 22 septiembre 2025

Unos recientes datos del Open Budget Survey 2023 del International Budget Partnership (IBP) posicionaron a la República Dominicana como el tercer país más transparente en América, solo por detrás de Brasil y México. Esto refleja los resultados de la sostenida aplicación de políticas públicas en transparencia presupuestaria, institucionalidad y de acceso a la información que ha transformado la forma en que se concibe y se maneja la gestión pública en el país.

Y es que el fortalecimiento de los portales digitales de las instituciones, la publicación de auditorias periódicas de la Contraloría y la regulación de otras áreas tradicionalmente sensible como las compras del Estado han dado paso a un gobierno más transparente. Esto ha permitido que la ciudadanía tenga mayor control social sobre el gasto público y que casos de mal manejo envíen una alerta. Por eso, la persecusión e investigación de casos por supuesta corrupción deben de ser aplaudidos, pues son una muestra de que las acciones mal intensionadas con el dinero público no pasarán desapercibida y serán perseguidas por las autoridades y la justicia misma.

La transparencia se traduce en confianza, y la confianza en inversión, crecimiento y estabilidad. Ser reconocidos por organismos internacionales como el IBP, Transparencia Internacional o el Banco Mundial fortalece la imagen del país y consolida un capital institucional que no se construye de la noche a la mañana. Mantener este rumbo es el gran reto.