La prioridad nacional

ElAvance | 17 septiembre 2025

La crisis que atraviesa actualmente el suministro de energía eléctrica pone sobre la mesa una serie de realidades en torno a un sector vital para el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Lo primero es que, a pesar de su importancia, en ningún momento este tema ha sido una prioridad real para el Estado dominicano y los resultados lo confirman.

Es cierto que todos los gobiernos han hecho inversiones en el área, pero no al punto de representar una solución definitiva en un renglón que impacta de manera transversal en la calidad de vida de la población.

La agudización del problema es cíclica: cada verano, el deterioro del servicio alcanza niveles desesperantes para un país donde las temperaturas resultan literalmente insoportables.

Con relación al desastre que por décadas representó el sector eléctrico, en el 2020 —cuando entró en operación la Central Termoeléctrica Punta Catalina— el suministro se normalizó de manera significativa. Sin embargo, la realidad actual —con apagones y un elevado subsidio— parece indicar que no se tomaron las medidas ni se hicieron las inversiones requeridas a tiempo, para dejar este flagelo atrás de una vez por todas.

El problema es extremadamente complejo, pero eso no significa que no pueda ser solucionado. Resolver la histórica ineficiencia del sector eléctrico en todas sus vertientes —cortes, pérdidas, subsidio— debe ser la "Primera Prioridad Nacional".

A mitad de la segunda década del siglo XXI, ya es tiempo de que el expediente “APAGONES” sea solo un tema de triste recordación y felizmente superado en la República Dominicana.