La ADP y el nuevo año escolar

ElAvance | 01 agosto 2025

Con el inicio de un nuevo año escolar a la vuelta de la esquina, los dominicanos renuevan esa esperanza de un mejor futuro que promete y abre las puertas la educación. Pero cada año, quienes están llamados a ser los guías y educadores de las nuevas generaciones se enfrascan en un maratón de protestas y exigencias que termina con días y días de paro de docencia en las escuelas de nuestro país. El reto anual de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no es de mejorar su nivel de enseñanza, sino de disminuir sus días de no docencia.

Aunque las demandas laborales de los maestros pueden tener cierto grado de legitimidad, la realidad es que las autoridades han sido salomónicas y siempre han logrado los acuerdos para mantener vivo el año escolar. Pero lo que no puede seguir es que la educación pública se detenga cada vez que la ADP decide priorizar sus reclamos sobre el derecho a la enseñanza. Cada día perdido en las escuelas es una oportunidad menos para los estudiantes. Mientras la ADP lucha por beneficios individuales, miles de niños ven aplazada su posibilidad de superarse.

Es tiempo de que la ADP asuma su responsabilidad con madurez. Enseñar no es solo una profesión, es un compromiso social. Exigir mejoras sin dañar el calendario escolar es posible. Si realmente queremos un mejor país, debemos empezar por garantizar el derecho a una educación continua, digna y estable. Ya es hora de poner el interés nacional por encima de las agendas particulares. La pelota está en la cancha de la ADP.