Fiebre por el deporte se apodera de RD: Juegos Santo Domingo 2026, Mundial de fútbol femenino Sub-17 y Olimpíadas París 2024

Max Herrera | 30 marzo 2024

Santo Domingo.- República Dominicana se prepara para un emocionante calendario deportivo en los próximos años, con una serie de eventos que prometen destacar en la escena internacional.

Los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, están programados para celebrarse del 24 de julio al 8 de agosto. Este evento multideportivo será una oportunidad para que el país muestre su capacidad organizativa y su pasión por el deporte, será organizado y respaldado por el Ministerio de Deportes, el Centro Caribe Sports y diversas entidades.

Contempla 16 días de acción, se espera la realización de 413 eventos, con la participación de más de 6,000 atletas de las 37 delegaciones miembros y en los juegos se competirá en más de 30 deportes y unas 60 disciplinas.

Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports y José P. Monegro, presidente del Comité Organizador del evento regional multideportivo.

El evento por su dimensión contará con la presencia de diversas entidades estatales, como es el caso del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y se realizarán competencias en disciplinas como la ecuestre, canotaje, taekwondo, pentatlón moderno, tiro al plato, racquetbol, hockey sobre césped y muchos otros, serán los deportes que se disputarán en suelo dominicano.

Encuentro preparativos para el evento deportivo, realizado en el Salón Las Carreras del hotel Holiday Inn, de la ciudad capital, y estuvo encabezada por José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Santo Domingo 2026, Felipe Vicini, primer vicepresidente; Carolina Mejía, la alcaldesa del Distrito Nacional; Felipe Vicini, primer vicepresidente; Mercedes Canalda, tesorera; Fernando Langa y Carlos Iglesias, miembros.

Para este importante evento, se llevarán a cabo importantes remodelaciones en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, que será la sede principal de los Juegos. Además, se adecuarán estadios de fútbol en preparación para el Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que también se llevará a cabo en el país, bajo la supervisión continua del Ministerio de Deporte y de entidades como la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol).

Publicaciones de la Fedofútbol.

La noticia de que el país será la sede del Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 fue recibida con entusiasmo por la Federación Dominicana de Fútbol y la comunidad deportiva en general. Este evento histórico proyectará a República Dominicana a nivel internacional y ofrecerá una oportunidad única para el desarrollo del fútbol femenino en el país.

Para hacer frente a estos importantes eventos, República Dominicana está llevando a cabo una serie de mejoras en sus instalaciones deportivas. Desde la remodelación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte hasta la preparación de estadios de fútbol, el país está invirtiendo en infraestructura para garantizar el éxito de estos eventos deportivos de clase mundial.

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), estará al frente de los trabajos, según anunció el ministro Carlos Bonilla, quien detalló las obras que se realizarán de cara al evento regional.

Bonilla manifestó que los recintos deportivos más importantes del país recibirán adecuaciones, iniciando por el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque Mirador Este.

“Desde el Mived ya comenzamos los trabajos para que estén a tiempo. Remozaremos el Estadio Olímpico Félix Sánchez, así como el Centro Acuático, el pabellón de artes marciales, las canchas de voleibol, el velódromo, los estadios de softbol, béisbol entre otras.”

Podría interesarle:

Además, la República Dominicana será sede de los campeonatos clasificatorios olímpicos y paralímpicos de “París 2026” en abril. Estos eventos reunirán a atletas de todo el continente americano en busca de un lugar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

El taekwondo también tendrá un lugar destacado en la escena deportiva dominicana, con la celebración del Dominican Open y los clasificatorios para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Estos eventos serán una oportunidad para que los atletas dominicanos demuestren su talento y compitan por un lugar en la máxima competición deportiva.

Dominican Open, evento liderado por el Pan American Taekwondo Union y bajo la supervisión del Ministerio de Deportes de la República.

República Dominicana se encuentra en el centro de un emocionante auge deportivo, con una serie de eventos de alto perfil que destacarán el talento y la pasión de los atletas dominicanos. Estos eventos no solo fortalecerán la posición del país en el escenario deportivo internacional, sino que también dejarán un legado duradero en el desarrollo del deporte en la región.