Fernando Tatis Jr. deberá pagar US$3.74 millones a empresa de inversión deportiva

Martin Severino | 07 octubre 2025

Estados Unidos. – El beisbolista dominicano Fernando Tatis Jr. fue condenado por un árbitro independiente a pagar 3.74 millones de dólares a la empresa Big League Advance (BLA), luego de un proceso de arbitraje relacionado con un acuerdo firmado cuando era aún un prospecto en la República Dominicana.

Según reporta el diario San Diego Tribune, la decisión se emitió el mes pasado tras los intentos del jugador de los Padres de San Diego por anular el contrato de ganancias futuras que firmó en octubre de 2017, cuando tenía solo 18 años. El acuerdo establecía que Tatis recibiría un adelanto de 2 millones de dólares a cambio del 10 % de todas sus futuras ganancias como profesional.

La disputa se intensificó luego de que Tatis firmara en 2021 un contrato de 14 años y 340 millones de dólares con los Padres, lo que significaría un pago de hasta 34 millones de dólares para BLA, según los términos del contrato original. Sin embargo, los documentos judiciales indican que Tatis no ha realizado pagos a BLA desde finales de 2023, lo que llevó a la empresa a presentar una petición el pasado 24 de septiembre ante el Tribunal Superior del Distrito de Columbia para que se confirme el laudo arbitral.

El equipo legal de Tatis ha emprendido acciones legales paralelas en California, alegando que BLA actúa como un prestamista sin licencia y que utiliza prácticas manipuladoras para atraer a jóvenes peloteros de escasos recursos a acuerdos financieros desventajosos. Argumentan que, como jugador de los Padres, Tatis está protegido por las leyes de defensa del consumidor del estado de California, aunque el contrato con BLA se firmó fuera de ese territorio.

Por su parte, el árbitro que resolvió el caso arbitral aclaró que no tiene jurisdicción sobre la demanda en curso en California, pero enfatizó que es “improbable que BLA pueda ser considerado un proveedor de servicios a consumidores”, y que el anticipo otorgado no constituye un préstamo en los términos tradicionales, sino una inversión con riesgo asumido por la empresa.

“BLA no prestó nada y Tatis no debía nada si no llegaba a las Grandes Ligas”, señaló el árbitro en su decisión, destacando que el anticipo de US$2 millones no fue condicionado y que el jugador no tenía obligación de reembolsarlo si no firmaba un contrato profesional.

El fallo representa un nuevo capítulo en la creciente controversia sobre los acuerdos de inversión anticipada entre empresas privadas y jóvenes talentos del béisbol, especialmente en América Latina, donde muchos jugadores firman contratos de este tipo en busca de financiamiento temprano para sus carreras.

Hasta el momento, ni Fernando Tatis Jr. ni su equipo legal han emitido declaraciones públicas sobre el fallo arbitral.