Erin y la responsabilidad de estar preparados

ElAvance | 18 agosto 2025

Cada año la temporada ciclónica nos recuerda los temas pendientes que tenemos como sociedad, desde ser una más proactiva y menos reactiva, hasta ser una que reconoce el peligro, toma acciones preventivas y hace caso a las mejores prácticas que las autoridades nos dicen que realicemos. El paso del huracán Erin por el Caribe ya ha dejado cortes eléctricos en Puerto Rico, fuertes e intensas lluvias y vientos peligrosos. En estos momentos, tanto las autoridades como la ciudadanía, deben de jugar su rol.

Por un lado, las utoridades deben de actuar de manera proactiva, anticipando escenarios y poniendo en marcha planes de prevención y evacuación de zonas que se inundan, todas estas se conocen. Por otro lado, la ciudadanía tiene su rol y responsabilidad, desde mantenerse informado a través de las fuentes oficiales, hasta el seguir las recomendaciones y evitar conductas que pongan en riesgo su seguridad y la de los demás.

Cuando una comunidad coopera y confía en la información oficial, la capacidad de respuesta aumenta y se reducen las pérdidas humanas y materiales. El huracán Erin pasará, pero la forma en que respondamos quedará como prueba de si realmente hemos aprendido a convivir con nuestra geografía y a respetar la fuerza de la naturaleza.