Educación, valores y salud mental
ElAvance | 21 agosto 2024
Las últimas semanas han estado marcadas por diversos acontecimientos violentos que nos presentan una realidad incómoda y nos alertan sobre la necesidad urgente de tomar acciones desde todas las instancias posibles. Debemos fortalecer pilares esenciales como la educación, la transmisión de valores, y la atención psicológica y psiquiátrica.
El fortalecimiento de la educación no se trata solo de impartir conocimientos académicos, sino de formar ciudadanos con un alto nivel de integridad y capacidad para resolver conflictos de manera pacífica. A través de una educación integral, se puede asegurar la enseñanza de valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad social, con los cuales podemos construir una sociedad más justa, solidaria y menos violenta.
Por otro lado, es fundamental seguir resaltando la importancia de la salud mental. Desde los sectores públicos y privados, se debe fomentar la implementación y el seguimiento constante de evaluaciones psicológicas y psiquiátricas desde tempranas edades. No solo debemos abordar el tratamiento de enfermedades, sino también promover el bienestar emocional y mental de cada ciudadano.
Hacemos un llamado a la unión y al trabajo conjunto entre el Estado, las instituciones educativas y la sociedad civil para fortalecer estos pilares. El Avance y todo su equipo editorial mantienen sus puertas abiertas para apoyar esta importante causa.