DOMINICANOS ÚNICOS: Marileidy Paulino "La gacela de Nizao"

Max Herrera | 18 agosto 2025

Santo Domingo.- Quisqueya es una cuna del talento humano, con múltiples ejemplos notables que han logrado sobresalir en diversas áreas y disciplinas.

Marileidy Paulino es un ejemplo de ello. Nacida el 25 de octubre de 1996 en Don Gregorio, Nizao, provincia de Peravia, creció como la quinta de seis hermanos bajo el cuidado de su madre, Anatalia Paulino. La conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidó su carrera como una de las velocistas femeninas más importantes del mundo y como un símbolo de la excelencia deportiva dominicana.

Desde temprana edad, su habilidad en disciplinas como el voleibol y el balonmano dejó entrever el potencial que más tarde la llevaría a brillar en el atletismo mundial.

JJ.OO. de París 2024

Paulino, la joven quisqueyana de 28 años, apodada como “La gacela de Nizao”, podría ser calificada como la dominicana que marcó el año 2024.

Deslumbró con su magnífica actuación en la pista de atletismo de los pasados Juegos Olímpicos, celebrados en París, en agosto de ese año, logrando coronarse como la nueva reina de los 400 metros, al ganar con una ventaja notable la competencia de principio a fin. No solo obtuvo el oro, sino que también estableció un nuevo récord olímpico al cronometrar 48,17 segundos, y durante esos 48 segundos, unificó a casi todo el país, que estuvo atento del momento de su triunfo.

El anterior récord olímpico estaba en manos de Marie-José Pérec (Francia) con 48,25 segundos, en Atlanta 1996. Paulino ya había demostrado su talento en Tokio 2020 al ganar plata en los 400 metros individuales y en relevos 4×400 mixtos. Además, había ganado el Mundial de Budapest en 2023, dándole el título de “campeona mundial” en su categoría, lo que asentó su legado como una de las mejores corredoras en la historia del atletismo dominicano y de los Juegos Olímpicos.

De correr descalza a representar la bandera tricolor en escenarios mundiales

Marileidy comenzó su carrera deportiva en condiciones muy humildes, lo que hace que su historia de éxito sea aún más inspiradora.

Pasó de correr descalza a representar la bandera tricolor en escenarios mundiales, su ascenso es una clara muestra de perseverancia. En los Juegos Olímpicos celebrados en Tokio 2020, 2021, Paulino se destacó al obtener dos medallas de plata: una en los 400 metros y otra en el relevo mixto 4×400, lo que la posicionó para conseguir el oro en París.

Por sus logros olímpicos, el gobierno dominicano le entregó un cheque de 15 millones de pesos, aparte de otros beneficios que en su momento recibió.

Fuente: Revista Pandora.

Carrera militar y fe en Dios

Además de su carrera deportiva, Marileidy es miembro de la Fuerza Aérea de la República Dominicana. El 10 de septiembre de 2023, fue ascendida al grado de Segundo Teniente tras su destacada participación en los Juegos Militares de República Dominicana. En cuanto a su vida personal, Marileidy ha expresado su fe en Dios como una fuente de fortaleza y motivación en su carrera.

Fuente: Fuerza Aérea.

Inspiración para la juventud

Marileidy Paulino se ha convertido en un ejemplo y fuente de motivación para múltiples jóvenes, especialmente en el ámbito deportivo, no solo por sus logros olímpicos, sino también por sus triunfos en otros escenarios internacionales. La Liga Diamante ha sido uno de esos escenarios, en 2024, acumuló 90 mil dólares tras ganar todas las competencias en las que participó, incluidas las seis etapas de la Liga Diamante, consolidándose como tricampeona consecutiva, lo cual es algo que inspira, sobre todo, a atletas de orígenes humildes, que ven en ella la inspiración para cambiar su vida, triunfando en el deporte.

La atleta continuó deslumbrando e inspirando a la juventud deportiva dominicana, especialmente durante su participación en la apertura del Mundial Femenino Sub-17 de la FIFA, en el Estadio Cibao FC de Santiago de los Caballeros. Hasta la actualidad ha participado en múltiples eventos a favor del deporte.

Fuente: FIFA

Próxima competencia en Japón

La trayectoria de Marileidy Paulino sigue abierta a nuevos retos y oportunidades de gloria. Próximamente, competirá en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025, del 13 al 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Tokio, Japón, donde la destacada atleta dominicana buscará superar el récord mundial de los 400 metros y reafirmar su lugar entre las mejores velocistas del mundo.