Abinader: "Todos pueden cansarse de Haití, menos nosotros"

Ruth Encarnacion | 17 junio 2025

Santo Domingo.-Durante su encuentro semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader declaró que, aunque muchos países del mundo están agotados por la crisis haitiana, la República Dominicana no puede darse ese lujo. Aseguró que el país debe seguir exigiendo a la comunidad internacional que actúe con responsabilidad frente a la situación en Haití.

Estas declaraciones surgieron tras ser consultado sobre los resultados de su reciente gira internacional por Francia, Suiza y Brasil, y si en esos encuentros se abordó el tema haitiano.

Abinader afirmó que tanto Francia como Brasil mostraron preocupación por la crisis en Haití y celebró que ambos países estén apoyando la misión multinacional encabezada por Kenia. Según explicó, durante las conversaciones se discutió también la posibilidad de implementar una misión híbrida bajo el respaldo de la ONU y otros organismos.

El mandatario destacó que el presidente francés Emmanuel Macron confirmó que su país está entregando equipos militares a la misión de Kenia y se comprometió a continuar su apoyo. En cuanto a Brasil, Abinader dijo que el presidente Lula da Silva también mostró disposición a colaborar, aunque el tema fue tratado brevemente.

Abinader subrayó que tanto Francia como Brasil esperan ver una postura más activa por parte de Estados Unidos, a quien consideró clave para que otros países se involucren más decididamente.

Reducción en partos de haitianas en RD

En otro tema, el presidente informó que las parturientas haitianas en hospitales dominicanos han disminuido significativamente: de representar un 38 % del total, ahora solo abarcan un 19 %. Según Abinader, esta reducción es resultado de la aplicación de un protocolo migratorio y ha generado una caída del 40 % al 45 % en los costos hospitalarios relacionados.

Señaló además que muchas de estas mujeres llegan en condiciones de salud precarias, sin chequeos médicos previos, lo que con frecuencia obliga a internarlas en unidades de cuidados intensivos, aumentando los costos del sistema de salud.

Fondos del BID para Haití

Respecto a la reciente donación de 290 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Haití, Abinader expresó su respaldo a que esos recursos se destinen a proyectos sociales y mejoras hospitalarias, especialmente en el norte del país vecino. Recordó que lleva tres años solicitando ayuda financiera internacional para aliviar la presión sobre los hospitales dominicanos.

Sin embargo, advirtió que el manejo de esos fondos es una preocupación legítima, aunque subrayó que su seguimiento corresponde exclusivamente al BID, y no a las autoridades dominicanas. “No podemos involucrarnos directamente, pero sí insistir en que los recursos se usen adecuadamente. Lo positivo es que son donaciones, no préstamos”, concluyó.