No todos los países celebran la Semana Santa

ElAvance | 29 marzo 2024

A nivel mundial se celebra la Semana Santa, caracterizada por la pasión, muerte y crucifixión de Cristo, para esta época la mayoría de países se cohíben de comer ciertos alimentos, así como también preparan deliciosos platillos que pueden variar de acuerdo a la nación y que es parte de diferentes ritos que lleva la tradición.

Países como; República Dominicana, Estados Unidos, Perú, Colombia, Portugal, España, Italia, México, Grecia, Brasil entre otros, eligen abstenerse de comer carne por consumir pescado los Viernes Santo, lo cual representa la conmemoración al sacrificio de Jesucristo.

Pero, ¿por qué se come pescado los Viernes Santo?

La costumbre adoptada específicamente para esta fecha corresponde a un llamado de penitencia que hace el catolicismo en pos de demostrar humildad y modestia.

En Uruguay no celebran Semana Santa

Curiosamente a diferencia de otros países, Uruguay es el único país en Latinoamérica que no celebra la Semana Santa.

Debido a una ley que se emitió en 1919, en la que se secularizaron los feriados religiosos, Uruguay dejó de Uruguay es el único país en América Latina que eliminó la conmemoración de Semana Santa para nombrar estos días festivos de otra forma. 

De acuerdo con diferentes estudios académicos, las ideas de los diferentes cultos y prácticas religiosas eran vistas como expresiones folklóricas e incluso como reminiscencias atávicas y supersticiosas.

Siendo así la antes Semana Santa ahora es la Semana del Turismo.

Así como Uruguay, alrededor del mundo hay varios países que no celebran esta fecha. China, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Kazajistán, Mongolia, Uzbekistán, Catar, Marruecos, Irán, Arabia Saudita y Turquía, son algunos, mayormente porque no se identifican como países principalmente católicos.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x