Construir con seguridad

ElAvance | 09 septiembre 2025

Las ciudades muestran un avance y desarrollo envidiable para otros países de la región. Salir a las calles es ver cómo construcciones de torres, plazas y residenciales se elevan a nuestro alrededor. Pero, al mismo tiempo, cuando observamos con detenimiento, salta a la vista que muchas medidas de seguridad estándar no se cumplen. En algunos casos vemos a obreros trabajando sin cascos ni arneses; las aceras son invadidas por vehículos o materiales de construcción, obligando al peatón a caminar entre ellos o, incluso, a lanzarse a las calles abiertas al tránsito de vehículos.

Recientemente, el Ministerio de Trabajo paralizó 15 construcciones en el Distrito Nacional y levantó más de 380 actas de inspección que confirmaron que muchas empresas del sector ignoran de manera sistemática el Reglamento 522-06, la Resolución 04-07 y el Código de Trabajo. Las violaciones incluyen la falta de señalética, la ausencia de equipos de protección, la inexistencia de botiquines y de extintores, entre otras. Estos no son simples descuidos, sino faltas graves que ponen en riesgo vidas.

El cumplimiento de las normas no puede ser una opción, sino un deber ineludible de todo constructor. Como país no podemos seguir avanzando sobre la base de irresponsabilidades. Aplaudimos las acciones del Ministerio de Trabajo y esperamos que, a través de la aplicación de las leyes y la fiscalización constante, logremos crear una verdadera cultura de seguridad. Sigamos avanzando, construyendo con responsabilidad y protegiendo la vida de todos.