Un problema de fondo

ElAvance | 20 junio 2025


El plan “RD se Mueve” es una de las apuestas más serias del gobierno para enfrentar lo que se ha convertido en uno de los principales problemas ciudadanos, el caos del tránsito en Santo Domingo. Las medidas son varias, pero la más reciente sobre el escalonamiento en los horarios de empleados públicos parece ser una buena idea, en teoría.


El éxito de esta medida dependerá de quienes siempre han tenido el gran deber de hacerlo bien, los ciudadanos. Y aquí surge la pregunta inevitable y necia: ¿quién asegura que los empleados públicos, al salir más temprano, se retiren a sus casas y no se queden pululando por la ciudad? Si bien tendrán más tiempo y días para hacer las diligencias diarias, será necesario esa pizca de educación vial que nos ha hecho falta para evitar el caos en el que nos encontramos inmersos.


Más allá del escalonamiento de horarios y los planes pilotos, la clave está en resolver lo más evidente: la falta de ley. La impunidad con la que transitan conductores, guagueros, motoristas son la semilla sobre la que germina el caos. La verdadera reforma iniciará cuando se fiscalice a los conductores que bloquean las intersecciones, se comen la luz roja, motoristas sin casco, hablando por celular y subidos por las aceras.


Reconocemos y aplaudimos las acciones del gobierno por buscar soluciones estratégicas al tema del tránsito. Pero reforcemos y empecemos por apretar la aplicación de las leyes, la fiscalización de aquellos que infringen la ley y crean el caos que vemos a diario. Además, a través de la educación debemos de cambiar, y mejorar, nuestra cultura urbana.