Conep advierte que crisis en Haití representa un "riesgo multidimensional" para RD

Martin Severino | 04 junio 2025

Santo Domingo. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, advirtió este miércoles que la profunda crisis en Haití, dominado en gran parte por bandas armadas, representa un “riesgo inmenso y multidimensional” para la República Dominicana, con implicaciones directas en la seguridad, la economía y la estabilidad del país y de la región.

Durante la ceremonia por el 62 aniversario del Conep y el Día Nacional de la Empresa Privada, Marranzini enfatizó la necesidad de respuestas “integradas y consensuadas” frente al agravamiento de la situación en el vecino país.

El dirigente empresarial destacó como un hecho positivo el respaldo conjunto del liderazgo político dominicano, incluyendo a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, quienes se han alineado con el presidente Luis Abinader en torno a la crisis haitiana.

“Cada dominicano debe valorar este gesto poco frecuente en la región, donde lamentablemente proliferan regímenes antidemocráticos o populistas”, afirmó Marranzini.

También valoró la convocatoria del Consejo Económico y Social (CES) como una muestra de voluntad para abordar la situación desde una óptica multisectorial y llamó a que ese diálogo se traduzca en acciones concretas.

El presidente del Conep subrayó que una de las mayores fortalezas del país es su capacidad de diálogo y construcción de consensos, cualidad que consideró clave para avanzar hacia un desarrollo integral y sostenible.

En los últimos meses, el Gobierno dominicano ha incrementado las deportaciones de ciudadanos haitianos y ha endurecido los controles en la frontera. Según la Dirección General de Migración, en los primeros cinco meses de 2025 han sido deportadas más de 153,000 personas de nacionalidad haitiana. Asimismo, se ha implementado un protocolo que exige a los extranjeros mostrar documentación vigente en hospitales públicos.

La ceremonia del Conep, celebrada en un hotel del Distrito Nacional, reunió a funcionarios gubernamentales, empresarios, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil.

El Gobierno y el CES convocaron una segunda reunión con los expresidentes para este jueves, centrada en la formulación de políticas migratorias ante la crisis haitiana.