Solicitan intervenir instalaciones deportivas en Tenares

Martin Severino | 04 junio 2025

Tenares, Hermanas Mirabal. — Líderes comunitarios y ciudadanos preocupados han alzado la voz ante el grave deterioro que enfrentan las instalaciones deportivas del municipio, señalando una situación de abandono institucional que amenaza el desarrollo de los jóvenes atletas de la zona.

Según denuncias recientes, lugares emblemáticos como el Multiuso Deportivo Manuel Osiris Hidalgo López, inaugurado en 2020 con grandes expectativas, hoy se encuentran en estado de abandono. El recinto, que originalmente serviría como espacio para la práctica de al menos siete disciplinas deportivas, ha sido víctima del saqueo y la falta de mantenimiento. “Se robaron los aros, las puertas, hasta los baños. Hoy parece más un almacén desolado que un centro deportivo”, se lamentó un ciudadano.

El Polideportivo William Gilbert atraviesa una situación similar, sobreviviendo gracias al esfuerzo del Movimiento Deportivo Tenares y del patronato local. Sin embargo, las condiciones materiales siguen siendo precarias y las autoridades deportivas provinciales han estado, según denuncian, completamente ausentes.

Otros espacios, como el Play Luis Paula y estadios de béisbol de la zona, también enfrentan escasez de personal técnico, equipos e incluso materiales básicos como bolas o bates. “La última vez que recibimos apoyo directo de la Dirección Provincial de Deportes no la recordamos. Lo poco que tenemos ha llegado por manos solidarias de tenarenses en el exterior”, expresaron representantes deportivos.

La comunidad también criticó duramente la reciente desvinculación de Francisco Valentín (Chanchy) como director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en el municipio. Considerado como uno de los dirigentes deportivos más comprometidos de la provincia, su salida ha sido calificada como una decisión “políticamente torpe y carente de visión deportiva”.

A pesar de los obstáculos, recientemente fue entregado un levantamiento al nuevo ministro de Deportes, Kelvin Cruz, donde se documenta el estado crítico de las infraestructuras y se proponen acciones concretas. Hasta el momento, la comunidad no ha recibido respuesta.

El llamado de Tenares es claro: no se trata de pedir privilegios, sino de exigir justicia deportiva. Detrás de cada cancha abandonada dicen hay un joven que pierde una oportunidad de desarrollo. Y detrás de cada balón que falta, se va una posibilidad de formar valores, disciplina y sentido de pertenencia.

“Tenares no clama por lujo, clama por atención y por respeto al esfuerzo de su juventud. Es tiempo de actuar”, concluyen los líderes comunitarios.