La Charles de Gaulle en emergencia; hoyos y hasta aguas negras se apoderan de la vía

Victor Herasme | 23 mayo 2025

Santo Domingo, RD.-La avenida Charles de Gaulle, una de las más transitadas del municipio Santo Domingo Este y que conecta esta localidad con Santo Domingo Norte, se encuentra en muchos de sus tramos en condiciones tan deplorables, que representa una verdadera amenaza para la seguridad de los miles de conductores que a diario circulan por esta importante vía.  

El Avance Media hizo un recorrido en esta estratégica arteria vehicular y lo que se pudo constatar es que, en ciertas áreas, la situación no puede ser peor.

Antes de entrar en detalles, lo primero es aclarar que la Charles de Gaulle cambia de nombre en las proximidades del cruce de Sabana Perdida, dirección SDE-SDN. A partir de este punto y hasta la Hermanas Mirabal en Villa Mella, es la Konrad Adenauer.

Se trata de la misma avenida con nombres distintos, como pasa por ejemplo con la Winston Churchill, que es también la Jiménez Moya después de la 27 de febrero en dirección al Centro de los Héroes, o la Bolívar, que adquiere el nombre de Rómulo Betancourt en la intersección con la Abraham Lincoln, dirección este-oeste.

El equipo de El Avance inició la radiografía en la Konrad Adenauer con Hermanas Mirabal -en SDN- y los problemas se empezaron a observar sin avanzar apenas un metro.

Aquí, una parte importante de la avenida está en arena, sin una gota de asfalto; llama a pensar que lluvias recientes levantaron el pavimento y que más adelante no presenta esta situación, pero no.   Solo hay que transitar unos 150 metros para observar un agujero de cierta profundidad que genera inconvenientes a los conductores que circulan por la vía.

Siguiendo el recorrido en dirección -SDN-SDE- en seguida se nota que la avenida, pese al enorme flujo vehicular, no tiene señalización, lo que junto a los hoyos suma un riesgo más para los choferes. No obstante, la calle está pavimentada y al parecer el caso no es tan grave.

Pero avanzando un poco más, en particular unos metros después de cruzar por la Ciudad de la Salud de Villa Mella, la cosa se va poniendo verdaderamente fea.

En este tramo lo que se observan son parches de asfalto en algunos puntos y en otros no, lo que hace que el centro de la avenida presente importantes desniveles que obligan a los choferes a pasar por la orilla derecha o izquierda con el objetivo de no caer en alguno de esos “cráteres”.

El equipo de El Avance pensó que esta precaria situación era lo peor, pero lamentablemente se equivocaba, porque lo horroroso vino a continuación.

En un área donde al parecer se hicieron zanjas para la colocación de tuberías, apenas le volvieron a tirar la arena y dejaron un hoyo en el que el conductor de cualquier vehículo que tenga la mala suerte de caer, es un accidente de tránsito por defecto y si se trata de un motorista, es casi seguro que al desafortunado hay que prepararle las exequias fúnebres.

Ahora sí, no podía venir nada peor…pero que va.  Avanzando algunos metros se ven en la orilla aguas negras acumuladas que ocupan todo el carril derecho en un área más o menos extensa. Un poco más adelante, más agua, esta vez corriente, al parecer por la ruptura de alguna tubería, donde se observan pececitos nadando de un lado a otro.

Sí, peces a la orilla de la avenida Charles De Gaulle o, mejor dicho, de la Konrad de Adenauer, porque todavía en este trayecto la avenida no ha cambiado de nombre.

El punto señalado anteriormente se encuentra frente a una estación de GLP Tropigas y es donde la avenida presenta condiciones más deplorables.

En este tramo sencillamente el carril de la derecha está anulado y el conductor que ose transitar por el lugar está poniendo su vida en riesgo.

 A medida que se avanza en el recorrido, en aproximación al cruce de Sabana Perdida, se siguen observando hoyos en medio de la vía, aunque la situación no llega a ser tan grave como la descrita anteriormente.

En el cruce de Sabana Perdida la avenida está pavimentada, pero solo del lado izquierdo. A la derecha está quemada, pero no tiene asfalto, lo que provoca también un desnivel importante.

Ya en Santo Domingo Este, donde la vía tiene el nombre del general frances Charles de Gaulle, la avenida luce deteriorada, pero no tanto. El tránsito es súper pesado. La señalización sigue brillando por su ausencia. Cruzando el famoso Come y Bebe y llegando frente el supermercado La Sirena, viene otro punto crítico.

Se trata de dos importantes desniveles en la vía en lugares donde hay parrillas del alcantarillado.

Otra vez, el vehículo que no se percate de este "pequeño" problema, se arriesga a desbaratarse. Si se tratase de un motorista es casi seguro que lo trasladan a la funeraria sin pasar por el Ney Arias.

En este punto, pero del otro lado, dirección SDE-SDN, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo CAASD, realiza una intervención mayor. Con esto trata de resolver la enorme acumulación de agua que se registra en el lugar cada vez que llueve.

Luego de aquí la Charles de Gaulle comienza a parecer una avenida de verdad, aunque todavía hay algunos desniveles, las señales siguen siendo escasas, pero hay menos hoyos.

Tras atravesar el cruce de Mendoza, la avenida cobra otro aire y no tiene nada que envidiarle a cualquier vía de la capital.

En dirección SDE-SDN la Charles de Gaulle no está en perfectas condiciones, pero al menos la situación no es tan deplorable.