¡Aún hay esperanza en Venezuela!

ElAvance | 10 enero 2025

La “posible” continuación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, tras juramentarse para ese cargo por tercera ocasión consecutiva este 10 de enero del 2025, representa un verdadero golpe a la democracia, no solo en ese hermano país, sino en toda Latinoamérica.

Si en toda regla Nicolás Maduro hubiese ganado las elecciones celebradas en esa nación el 28 de julio de 2024, incluso los opositores al régimen tendrían que aceptar sin reclamos esta nueva toma de posesión; pero no ocurrió así. 

Ni el Consejo Nacional Electoral (CNE), ni el oficialismo, mostraron en ningún momento las actas con el resultado oficial del certamen; en cambio, la oposición venezolana si mostró las actas que confirmaban el triunfo del candidato opositor, Edmundo González Urrutia.  Esto convierte a Maduro desde este 10 de enero en un gobernante ilegítimo aferrado al poder contra todo ordenamiento legal y democrático. 

La pelota está ahora en manos de Edmundo González, María Corina Machado y los demás líderes de la oposición venezolana, además de la comunidad internacional, que deberá accionar para impedir que en esa nación triunfe el fraude, la trampa y el autoritarismo. 

Con escasas excepciones, en América Latina la democracia y la libertad siempre han encontrado formas de imponerse.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x