Cuidar la democracia

ElAvance | 23 agosto 2024

La democracia es la base sobre la cual se eleva nuestra sociedad y vida política, y ha sido el motor de los avances y la estabilidad que disfruta la República Dominicana. Por eso, debemos cuidarla a toda costa. Solo necesitamos mirarnos en el espejo de otros países que no gozan de una vida democrática.

Es parte del juego político que los partidos tengan su propia línea ideológica, e incluso que dentro de sus representantes se lleguen a acuerdos para algún fin común. Actualmente, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene el poder de aprobar la reforma constitucional propuesta por el Poder Ejecutivo, sin la necesidad de los votos de los partidos de oposición. Este poder será analizado y juzgado según cómo se utilice.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, como el rey Salomón, pronunció unas sabias palabras sobre el uso del poder y lo cíclico del juego político. Sin embargo, consideramos desatinado el mensaje de “mano dura” hacia aquellos congresistas perremeístas que no apoyen la reforma constitucional. Este mensaje va en contra de todo ejercicio democrático y de lo que el mismo partido ha defendido durante cuatro años.

Las posiciones disidentes son incómodas, pero a veces sirven como un cable a tierra. Es necesario que, a través del diálogo, los congresistas perremeístas lleguen a un acuerdo, sin golpear o maltratar a aquellos adeptos que tengan ideas diferentes, porque, al final, de eso se trata el ejercicio democrático.

El texto ahora fluye de manera más clara y precisa, respetando las reglas gramaticales y manteniendo la coherencia en la argumentación.