Un tope para el Gobierno

ElAvance | 20 agosto 2024

La propuesta de crear un tope de gasto público por parte del gobierno de Abinader requerirá un enfoque integral basado en la transparencia y la rendición de cuentas. Esta es una movida importante tanto para la clase política, que reconoce la necesidad de mejorar el gasto, como para la ciudadanía, que finalmente es quien termina pagando por todo.

El gobierno busca limitar el crecimiento del gasto público a un 7% anual, mientras intenta incrementar los ingresos entre un 9% y un 11%, con el objetivo de reducir el déficit fiscal, mejorar la sostenibilidad de la deuda y reducir la relación deuda/PIB a un 40%.

Sin embargo, las medidas que plantea el gobierno no están exentas de desafíos tanto internos como externos. Además, la continuidad de un plan y políticas más allá de los próximos cuatro años será vital para alcanzar los logros deseados. El crecimiento estable, así como las resistencias políticas y sociales, serán sus mayores obstáculos, en los cuales algunos actores intentarán sacar provecho. Asimismo, la eficiencia en el gasto público será otro reto, lo que podría generar críticas incluso entre sus propios aliados. Por otro lado, existen factores externos e inestabilidad global que escapan al control del gobierno dominicano.

Sin embargo, en algo seguramente coincidimos todos: las propuestas del gobierno van en la dirección correcta para la sostenibilidad, el crecimiento y el desarrollo del país a largo plazo. El gobierno del presidente Abinader necesitará un enfoque integral basado en la transparencia y la rendición de cuentas.