SUPÉRATE: Compromiso y Acción a Favor de los Más Vulnerables

ElAvance | 22 abril 2024

La República Dominicana se destaca como el país con el mayor y más sostenible crecimiento en el Caribe y en el resto de Latinoamérica. Somos la envidia en la región debido a nuestro equilibrio político, económico y social. Sin embargo, en este proceso de cambio y avance, aún quedan muchos retos por delante.

Esta realidad ha llevado al Estado a mantener políticas encaminadas no solo a mitigar situaciones difíciles para las familias dominicanas, sino también a crear mecanismos para que los dominicanos y dominicanas puedan superar el círculo vicioso de la pobreza.

Dentro de estas acciones se encuentra el programa Supérate, una iniciativa mediante la cual el Gobierno entrega directamente ayuda al segmento poblacional más vulnerable de la sociedad. A cambio, los beneficiarios deben asumir compromisos, como mantener a sus hijos en la escuela y recibir capacitación en áreas que les permitan desarrollar habilidades para superarse y mejorar su situación socioeconómica.

La era digital actual ha propiciado situaciones en las que los desaprensivos intentan sacar provecho de diversas circunstancias, como por ejemplo los programas de ayuda del gobierno. Esta práctica ocurre en todos los países.

Los recientes casos de desmantelamiento de una banda de criminales que intentó aprovecharse del programa Supérate deben ser aplaudidos y servir de ejemplo sobre los niveles de seguridad que la administración ha implementado para evitar tales situaciones.

Hasta la fecha, el 87% de las tarjetas han migrado de la tecnología de banda magnética a la de chip electrónico, con el objetivo de prevenir fraudes.

Es crucial que la sociedad continúe vigilante ante proyectos estatales de este tipo; sin embargo, también debemos ser justos y reconocer que la administración ha comprendido la importancia de la seguridad y ha tomado medidas para evitar fraudes de cualquier índole.

Supérate ha sido una mano de ayuda para elevar la calidad de vida de aquellos dominicanos y dominicanas en situación vulnerable, obligándolos a desarrollar habilidades y proporcionándoles herramientas para dejar atrás esta situación de manera irreversible.