"Ya lo veremos": Trump responde a José Raúl Mulino e insiste en que EE.UU. podría asumir el control del canal de Panamá

ElAvance | 23 diciembre 2024

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, avivó este domingo una nueva controversia internacional al responder al mandatario panameño, José Raúl Mulino, quien reafirmó que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá” pertenece a su país.

“Ya lo veremos”, escribió Trump en sus redes sociales, acompañando su mensaje con una imagen de la bandera estadounidense ondeando sobre aguas del canal y la frase: “Bienvenido al canal de Estados Unidos”.

Este intercambio marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre ambos líderes. El sábado, Trump había amenazado con "retomar el control" del canal, acusando a Panamá de imponer tarifas "abusivas" por el uso de esta estratégica vía interoceánica.

Por su parte, Mulino respondió con firmeza a través de un mensaje en video, destacando que la soberanía panameña sobre el canal está respaldada por los Tratados Torrijos-Carter de 1977, los cuales garantizaron la transferencia total del canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999.

“El Canal de Panamá y su zona adyacente son y seguirán siendo de Panamá”, afirmó Mulino, agregando que las tarifas que se aplican “no son arbitrarias”, sino el resultado de un proceso transparente que considera factores como las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y el mantenimiento de la vía.

Este cruce de declaraciones plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Panamá, en un contexto donde el canal sigue siendo un eje clave para el comercio global y la política internacional.