Wall Street: S&P 500 sube mientras crece la atención sobre la Fed y los resultados de Tesla y Alphabet

Max Herrera | 21 julio 2025

Estados Unidos.- Apertura alcista en todos y cada uno de los principales indicadores en Wall Street, con el DOW JONES que gana un 0,18% hasta los 44.408 puntos, el S&P 500 avanza un 0,22% hasta los 6.311 puntos y el Nasdaq OMX se revaloriza en la apertura de este lunes un 0,36% hasta los 20.971 puntos.

Wall Street viene de una semana positiva para el S&P 500 y el Nasdaq, que volvieron a marcar máximos históricos. El S&P 500 cerró la semana con una subida del 0,6%, mientras que el Nasdaq subió un 1,5%. El DOW JONES se desmarcó de esta tendencia y registró un ligero descenso semanal tras dejarse un 0,32% el viernes.

Sin apenas referencias de calado este lunes (se publicará el índice principal de junio), buena parte de la atención del mercado está puesta en las negociaciones comerciales de EEUU. El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, avisó ayer domingo de que el 1 de agosto es la fecha límite para que los países comiencen a pagar aranceles a EEUU, si bien añadió que “nada impide que los países dialoguen con nosotros después del 1 de agosto”. Los últimos rumores apuntan a que EEUU se decanta por imponer unos aranceles de entre el 15% y el 20% a la Unión Europea. Aunque son inferiores al arancel del 30% con el que “amenazó” Trump a la región, están muy por encima del 10% inicial, anunciado el 2 de abril.

Si bien la UE está abierta incluso a un acuerdo comercial desequilibrado con EEUU para romper el estancamiento antes de esa fecha límite del 1 de agosto, los funcionarios comunitarios también están intensificando los preparativos para tomar represalias si no se llega a un acuerdo, según Bloomberg.

Más allá de los aranceles, el mercado sigue centrado en la temporada de resultados trimestrales que arrancó de manera bastante sólida la semana pasada: de las 59 empresas del S&P 500 que han presentado sus resultados hasta el momento, más del 86 % han superado las expectativas, según datos de FactSet.

En la semana que hoy empieza los inversores estarán especialmente atentos a las cuentas que publicarán el miércoles al cierre tanto Alphabet como Tesla, los primeros de los denominados 7 Magníficos en presentar su sinformes. Se espera que las empresas de megacapitalización sean un importante motor del crecimiento de las ganancias durante la temporada del segundo trimestre. John Butters, de FactSet, prevé que las 7 Magníficas registren un crecimiento de las ganancias del 14% en el trimestre, mientras que las otras 493 empresas del S&P 500 registrarían un crecimiento de tan solo el 3,4%.